Inicio » Centro de Calidad de Vida

Centro de Calidad de Vida

La gran demanda de servicios por parte de los afiliados, determinó un marcado crecimiento en las actividades del IPSST. El Centro de Calidad de Vida es uno de los protagonistas de una evolución incesante y desde 2006 está dedicado a la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Implementa los Planes y Programas Especiales que se enfocan en la atención personalizada, seguimiento y control de las patologías de gran sensibilidad social, que requieren un trato diferente y eficiente: Diabetes, Enfermedades Oncológicas, Esclerosis Múltiple, Artritis Reumatoidea, Hemofilia, HIV. También coordina el Programa Materno Infantil.

Moderna Infraestructura

El nuevo local del CCV  tiene más de 1.000 metros cuadrados y cuenta con tres niveles: PB, 1º y 2º piso. En la planta baja se encuentran las oficinas de Atención al Cliente, (espacio destinado en exclusividad al paciente que recién ingresa a alguno de los Planes Especiales) y las Oficinas de  Admisión, Auditoría Médica y Atención Farmacéutica. En el 1º piso (con ascensor) funcionan los PROGRAMAS MATERNO INFANTIL y DE EDUCACIÓN Y APOYO A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS (PEyAPC) y en el 2º piso se encuentran las oficinas administrativas de Contaduría, Sistemas de Información, Comité de Asesoramiento Científico, Coordinación General,  un office para los refrigerios del personal de la casa, y una sala de reuniones. Los tres niveles  cuentan con baños de hombre y mujeres y además en la planta baja, se encuentra el baño para discapacitados.

Concepto de Avanzada

El CCV cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinarios con formación académica y experiencia en estrategias para mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados, quienes reciben  la cobertura de los Planes Especiales. Por medio de las acciones pautadas en el PEyAPEC, se ofrece un variado menú prestacional NO FARMACOLÓGICO, a través del dictado, en los talleres propios  de la Obra Social, de distintas disciplinas que funcionan en las cómodas dependencias del 1º piso del nuevo local: Educación Física Adaptada (EFA), Educación Nutricional (EN) Educación Podológica (EP) y Apoyo Psicológico (AP).

Corresponde destacar que no hay en toda la región un Centro de Calidad de Vida similar, por lo que, el centro que funciona en su nuevo domicilio de calle Monteagudo 369 de nuestra capital, reviste la categoría de pionero en el concierto de Obras Sociales Provinciales. Ya se está hablando en la Confederación de Obras y Servicios Sociales Provinciales de Argentina (COSSPRA) de la proyección nacional de un emprendimiento de esta naturaleza.

Las Piedras 530 – San Miguel de Tucumán