Información general
Preguntas Frecuentes
<li>Si el padre es titular de la Obra Social y la madre no está en el grupo familiar, deberá adjuntar Acta de Matrimonio o Acta de Unión Convivencial (emitida por el registro civil).</li><li>Si la madre es titular, puede realizar el trámite sin adjuntar documentación extra.</li><li>Si el padre es el titular y la madre está en el grupo familiar podrá realizar el trámite sin presentar</li><li>Acta de Matrimonio o de Unión Convivencial.</li><li>Se debe adjuntar Constancia de CBU del titular, emitida por cajero automático, mediante home banking o APP del banco.</li>
Beneficiarios: Trámites por expediente
Regularización de AportesDocumentación a presentar• Solicitud interpuesta por el Titular / apoderado en relación al tema que nos ocupa, con especificación de cargos (firma, aclaración, DNI, domicilio actualizado y Nº de teléfono).<br />
• Copia de Boletas de sueldo solo en caso de discrepancia entre lo acreditado ante el IPSST y descuento que se registre en la Boleta de Sueldo.<br />
• Estado de Situación / Libre deuda Préstamo Co-Seguro.<br />
• Estado de Situación / Libre deuda Turismo.<br />
• Margen afectable desde la repartición.Renuncias al Plan Complementario<li>Se realiza dentro de los 60 días contados desde la fecha del nombramiento.</li>
Documentación a presentar• Solicitud interpuesta por el Titular Forzoso, bajo constancia firma y aclaración, DNI, domicilio actualizado y Teléfono.<br />
• Fotocopia de Decreto o Resolución de nombramiento.<br />
• Fotocopia de última boleta de sueldo.<br />
• DNI del Titular (Solo original).<br />
• Constancia de CUIL >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia</a><strong>Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.</strong>Reincorporación de Afiliados/as Forzosos/asDocumentación a presentar• Solicitud interpuesta por el interesado bajo constancia de firma, aclaración, DNI, domicilio actualizado y Teléfono.<br />
• Copia de Resolución de aceptación de la renuncia emitida por el IPSST.<br />
• Fotocopia de Decreto o Resolución de nombramiento.<br />
• Fotocopia de Resolución de otorgamiento de beneficio previsional ANSES (pasivos).<br />
• Cómputo y reconocimiento de servicios ANSES (pasivos)<br />
• Fotocopia de última boleta de sueldo. DNI del Titular (sólo original).<br />
• Constancia de CUIL >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia</a><br />
• Constancia de CBU, del titular, emitida por entidad bancaria (cajero automático, home banking o App del banco).<strong>Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.</strong>Informe, Reintegros, Eximición de Pago – Reducción cuota, entre otrosDocumentación a presentar• Solicitud interpuesta por el/la Titular de la cesión / descuento (Redacción clara, firma y aclaración, DNI, domicilio y teléfono actual).<br />
• Última Boleta de sueldo con el/los descuentos respectivos.
Facturación y Reintegro
Facturación de Prestaciones por Sepelio:<li>Acta de Defunción o constancia de Inhumación expedida por Médico Forense.</li><li>Copia Última Boleta de Sueldo anterior al mes de deceso.</li><li>En caso de que el fallecido no fuera el titular, adjuntar comprobante de vínculo actualizado (no más de un año).</li><li>Factura de la Empresa prestataria del servicio.</li><li>Aviso en diario local, con participación del IPSST.</li><li>Conformidad del Servicio brindado al extinto, con firma de alguno de los deudos.</li>
Reintegro de Gastos de Sepelio:<li>Nota de solicitud dirigida al Interventor de la Obra Social (legible, firma y aclaración, DNI, domicilio, teléfono actual).</li><li>Factura original que certifique los gastos comprometidos (La Factura debe coincidir con el nombre de la persona que inicia el expediente).</li><li>DNI de la persona que afrontó los gastos.</li><li>Boleta de Sueldo del mes anterior a la fecha de fallecimiento.</li><li>Acta de Defunción.</li><li>Constancia de CBU por impresión de cajero automático o certificado por banco emisor (a fines de realizar el pago mediante transferencia bancaria).</li>
Adherentes
Hijos/as, Hijastros/as, Hijos/as adoptivos/as, Hermanos/as<li>Mayores de 21 años y hasta los 30 años, solteros/as, que no pertenezcan a otro régimen de asistencia o previsión y siempre que no se hubieran emancipado o trabajen en relación de dependencia.</li>
Documentación a presentar:• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> <a href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf»>Obtener Solicitud</a>.<br />
• Informe página Web ANSES. >><a href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa»>Obtener Certificación Negativa</a>.<br />
• Informe página Web Superintendencia Servicios de Salud. >> <a href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″ data-mce-href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″>Obtener Informe.</a><br />
• Fotocopia última boleta de sueldo o Recibo de pago cuota entidad privada<br />
• Fotocopia DNI.<br />
• Constancia de CUIL. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia</a><br />
• Comprobantes de Vínculo (sólo para aquellos casos en que no se encuentre incluido en el Grupo Familiar)<br />
• DDJJ de Enfermedades Preexistentes (emitida en la Obra Social al momento de afiliarse).<strong>Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.</strong><em>Sujeto a períodos de carencias según normativas vigentes.</em>Padres/Madres, suegros/as, abuelos/as<li>Menores de 65 años y que no pertenezca a otro régimen de asistencia o previsión.</li>
Documentación a presentar:• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> <a href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf»>Obtener Solicitud</a>.<br />
• Informe página Web ANSES. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa»>Obtener Certificación Negativa</a>.<br />
• Informe página Web Superintendencia Servicios de Salud. >><a href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″ data-mce-href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″>Obtener Informe</a>.<br />
• Fotocopia última boleta de sueldo o Recibo de pago cuota entidad privada<br />
• Fotocopia DNI.<br />
• Constancia de CUIL. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia</a>.<br />
• Comprobantes de vínculo (Actas necesarias)<br />
• DDJJ de Enfermedades Preexistentes (Emitida en la Obra Social al momento de afiliarse).Nietos/as<li>Hasta los 21 años de edad, que fueran huérfanos de padre o no reconocidos por el mismo, que no pertenezcan a otro régimen de asistencia o previsión y siempre que no se hubieran emancipado o trabajen en relación de dependencia.</li>
Documentación a presentar:• Actas de nacimiento (del nieto y padre o madre).<br />
• Acta Defunción del padre (solo p/huérfanos).<br />
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> <a href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf»>Obtener Solicitud</a>.<br />
• Informe página Web ANSES. >><a href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa»>Obtener Certificación Negativa</a>.<br />
• Informe página Web Superintendencia Servicios de Salud. >> <a href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″ data-mce-href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″>Obtener Informe</a>.<br />
• Fotocopia última boleta de sueldo o Recibo de pago cuota entidad privada<br />
• Fotocopia DNI.<br />
• Constancia de CUIL. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia</a>.<br />
• DDJJ de Enfermedades Preexistentes (Emitida en la Obra Social al momento de afiliarse).Concubina/o<li>Este tipo de incorporaciones como Adherentes sólo será factible siempre y cuando no gocen de otro beneficio de asistencia y/o previsión. Los hijos propios del/la concubino/a podrán ser incorporados en carácter de Adherentes.</li>
Documentación a presentar:• Certificado de Unión Convivencial realizado por el Registro Civil.<br />
• Informe página Web ANSES. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa»>Obtener Certificación Negativa</a>.<br />
• Informe página Web Superintendencia Servicios de Salud. >> <a href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″ data-mce-href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″>Obtener Informe.</a><br />
• Fotocopia última boleta de sueldo o Recibo de pago cuota entidad privada.<br />
• Fotocopia DNI.<br />
• Constancia de CUIL. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia.</a><br />
• DDJJ de Enfermedades Preexistentes (Emitida en la Obra Social al momento de afiliarse).Requisitos para la Incorporación de Personas con Discapacidad• Certificado de Discapacidad emitido por la Junta Provincial de Clasificación de la Discapacidad (Calle Alberdi Nº 416 – San Miguel de Tucumán)<br />
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> <a href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/06/Declaracion-jurada.pdf»>Obtener Solicitud</a>.<br />
• Comprobantes de Vínculo (Actas de Nac. según el caso).<br />
• Fotocopia DNI.<br />
• Informe página Web ANSES. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa»>Obtener Certificación Negativa</a>.<br />
• Informe página Web. Superintendencia S. Salud. >> <a href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″ data-mce-href=»https://www.sssalud.gob.ar/index.php?b_publica=Acceso+P%C3%BAblico&user=GRAL&page=bus650″>Obtener Informe</a>.<br />
• Fotocopia última boleta de sueldo o recibo de pago entidad privada.<br />
• Constancia de CUIL. >> <a href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil» data-mce-href=»https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil»>Obtener constancia</a>.<br />
• DDJJ de Enfermedades Preexistentes (Emitida en la Obra Social al momento de afiliarse).<p>Atención:<br />
En caso de incapacidad total y permanente para el trabajo de los hijos/as, hijos/as adoptivos/as e hijastros/as, la incorporación será sin límite de edad, siempre que no pertenezcan a otro régimen de asistencia o previsión.</p>
IMPORTANTE:• Las fotocopias deberán acompañarse con los originales• Sujeta a períodos de carencias según normativas vigentes
« Anterior 1 … 57 58 59 60 61 … 106 Siguiente »