COVID-19

Modalidades de Atención

¿Qué hacer si presenta síntomas de COVID-19?

Ante síntomas de Covid 19 puede dirigirse a los consultorios febriles de Clínicas y Sanatorios:

  • Allí accede a la consulta médica solo presentando su DNI y CUIL.

La Obra social cubre al 100%:

  • Control previo en enfermería/Triage: temperatura, presión arterial y oximetría de pulso
  • Consulta con el médico/a del Consultorio Febril
  • Internación en caso de que el médico lo indique

>> No debe abonar dinero extra en clínicas o sanatorios por esta cobertura. Esta definición es acordada a través de protocolos con el Ministerio de salud Pública de Tucumán.

>> En caso de que se le requiera el pago particular de las prácticas sanatoriales y/o algún pago adicional puede realizar la denuncia aquí.

>> Ante urgencias, puede hacer uso del sistema de emergencias médicas provisto por la Obra Social: SOREMER – 0800-888-0412.

¿Qué hacer si soy COVID-19 POSITIVO?

Debido a los criterios establecidos por el Ministerio de Salud Pública, en caso de presentar síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, pérdida del gusto o del olfato, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea/vómitos) se considera que es paciente Covid positivo. Para realizar el aislamiento domiciliario, le ofrecemos seguimiento a través de teleconsulta médica.


  1. Debe completar con sus datos el Formulario COVID. Deberá adjuntar foto de constancia de diagnóstico Covid-19 por criterio clínico/epidemiológico o resultado de test positivo en caso de que corresponda (pacientes mayores de 50 años con síntomas, menores de 50 años con factores de riesgo con síntomas y embarazadas con síntomas). Por el momento no se realizará seguimiento a contactos estrechos asintomáticos.
  2. Una vez que complete el formulario, recibirá en su mail un instructivo que le explicará cuáles son los pasos a seguir.
    Si bien el formulario puede ser completado en cualquier momento, desde la Obra Social nos comunicaremos de 8 a 18 horas.
  3. Luego deberá estar atento/a y revisar constantemente su mail o casilla de SMS, ya que el turno y el enlace correspondiente para la videoconsulta llegará a través de estos medios y no por WhatsApp.
  4. En el mensaje estará especificado: día, hora y enlace para ingresar.
    Importante:
    Ingrese 2 o 3 minutos antes del horario establecido para la consulta (ya que si lo realiza antes de ese tiempo, vencerá la vigencia).
  5. Una vez que haga click en el enlace, tendrá que confirmar sus datos e “Ingresar al consultorio” donde esperará a que el médico/a se conecte con usted.
    • Deberá permitir el uso de cámara y micrófono según su dispositivo

Luego de seguir estos pasos, podrá iniciar la consulta con el/la médico/a

Descargue aquí el instructivo detallado para acceder a la teleconsulta médica

IMPORTANTE

Una vez cumplido los días de aislamiento, si continúa con síntomas debe concurrir de forma presencial a su médico/a tratante o de cabecera. 

¿Qué hacer si requiero internación?

  1. Debe concurrir a la Clínica o Sanatorio con:
    • >> D.N.I.
    • >> Derivación para la internación (indicación del médico/a en recetario que describe el estado del/de la paciente por el que requiere internación).
  2. Al ingresar debe firmar la ficha de consentimiento de apertura de coseguro.