¿Como renovar la Declaración Jurada?
Debe acercarse a Casa Central (Las Piedras 530) o Filiales, junto con la siguiente documentación:
• Fotocopia DNI del Titular y todas las personas que componen la DDJJ.
• Constancia de CUIL del Titular y todas las personas que componen la DDJJ. Obtener constancia
• Fotocopia última boleta de sueldo.
En caso de haber Cónyuge, hijos mayores de 18 años, padres y/o cualquier tipo de adherentes traer:
• Informe ANSES. Obtener Certificación Negativa
• Informe de la Superintendencia de Servicios de Salud. Obtener Informe.
Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.
¿Como renunciar a la Obra Social?
El tramite se realiza por expediente en mesa de entrada y dentro de los 60 días del nombramiento.
• Nota de solicitud.
• Decreto o Resolución de nombramiento.
• Constancia de afiliación a otra Obra Social con indicación de fecha de afiliación a la misma.
• Fotocopia última boleta de sueldo.
• Fotocopia DNI.
Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.
Renové mi contrato ¿debo realizar la afiliación de nuevo?
Sí, en el area de Beneficiarios de Casa Central (Las Piedras 530) o Filiales y presentar:
• Fotocopia del último recibo de sueldo.
• Decreto/Nombramiento/Contrato actualizado (original y fotocopia).
Cambié de repartición ¿debo renovar la afiliación?
Sí, en el area de Beneficiarios de Casa Central (Las Piedras 530) o Filiales y presentar:
• Cese Laboral y última boleta de sueldo de la repartir anterior
• Decreto/Nombramiento/Contrato de la repartición actual (original y fotocopia)
• Fotocopia del primer recibo de sueldo.
¿Como incorporar a un recién nacido?
• El trámite debe realizarse dentro de los primeros 90 días.
• Se puede llevar a cabo presentando DNI o Acta de Nacimiento.
• En caso de no contar con esa documentación, puede realizar una afiliación provisoria presentando el “Certificado de nacido vivo”:
– Si el padre es titular de la Obra Social y la madre no está en el grupo familiar, deberá adjuntar Acta de Matrimonio o Acta de Unión Convivencial (emitida por el registro civil).
– Si la madre es titular, puede realizar el trámite sin adjuntar documentación extra.
– Si el padre es el titular y la madre está en el grupo familiar podrá realizar el trámite sin presentar Acta de Matrimonio o de Unión Convivencial.
Una vez que finalice el periodo de prórroga, deberá acercar a la Obra social Acta de nacimiento y DNI del recién nacido/a.
Cumplí 21 años ¿Me quedo sin Obra Social?
Luego de haber cumplido 21 años la renovación de la Obra Social se realiza de forma automática, mientras:
• No se encuentre adherido o adherida a otra Obra Social.
• No trabaje en relación de dependencia
• En caso de ser monotributista se analiza su condición con AFIP