El 19 de Octubre es el “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama», que tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre la importancia de su prevención y control.
¿Qué es el cáncer de mama?
Es una patología que se produce a partir de la multiplicación anormal de las células de la mama que concluye con la formación de un tumor maligno. Esta enfermedad, puede afectar a cualquier mujer pero aumenta su posibilidad de aparición con el paso de los años.
Entre los síntomas más frecuentes a tener en cuenta se encuentran:
- Bulto o nódulo en la mama.
- Aumento de los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.
- Cambios físicos en la mama, como el color, tamaño y textura.
- Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.
- Formación de depresión o arrugas en la piel.
- Secreciones por el pezón.
- Descamación del seno.
- Dolores o molestias en el seno.
- Pérdida de peso.
- Hinchazón en los brazos.
Detección: Prevención y control.
La detección del cáncer de mama se realiza a través de una ecografía mamaria o mamografía. Esta consiste en una radiografía de las mamas que permite encontrar la lesión cuando es muy pequeña y todavía no se palpa. Se trata de un estudio no invasivo, que no provoca dolor y utiliza bajas dosis de radiación.
A su vez, existe la posibilidad de realizar un autoexamen. Aquí puedes ver como realizarlo de manera correcta.




Sin embargo, es importante aclarar que esto no reemplaza la mamografía ya que ésta detecta las lesiones de forma precoz y el autoexamen encuentra solo las lesiones mayores a un centímetro.
Desde la Obra Social nos sumamos a la campaña y recordamos a nuestras afiliadas que realicen los controles médicos anuales y la ecografía mamaria o la mamografía para prevenir esta enfermedad.