Inicio » Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Afiliaciones

¿Cómo renovar la Declaración Jurada?

Debe acercarse a Casa Central (Las Piedras 530) o Filiales, junto con la siguiente documentación:
>> Fotocopia DNI del Titular y todas las personas que componen la DDJJ.
>> Constancia de CUIL del Titular y todas las personas que componen la DDJJ. Obtener constancia
>> Fotocopia última boleta de sueldo.

En caso de haber Cónyuge, hijos mayores de 18 años, padres y/o cualquier tipo de adherentes traer:
>> Informe ANSES. Obtener Certificación Negativa
>> Informe de la Superintendencia de Servicios de Salud. Obtener Informe.

Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.

¿Cómo renunciar a la Obra Social?

El trámite se realiza por expediente en mesa de entrada y dentro de los 60 días del nombramiento.

>> Nota de solicitud.
>> Decreto o Resolución de nombramiento.
>> Constancia de afiliación a otra Obra Social con indicación de fecha de afiliación a la misma.
>> Fotocopia última boleta de sueldo.
>> Fotocopia DNI.

Las fotocopias deberán acompañarse con los originales.

Renové mi contrato ¿debo realizar la afiliación de nuevo?

Sí, en el área de Afiliaciones de Casa Central (Las Piedras 530) o Filiales y presentar:
>> Fotocopia del último recibo de sueldo.
>> Decreto/Nombramiento/Contrato actualizado (original y fotocopia).

Cambié de repartición ¿debo renovar la afiliación?

Sí, en el área de Afiliaciones de Casa Central (Las Piedras 530) o Filiales y presentar:

>> Cese Laboral y última boleta de sueldo de la repartir anterior
>> Decreto/Nombramiento/Contrato de la repartición actual (original y fotocopia)
>> Fotocopia del primer recibo de sueldo.

Cumplí 21 años ¿me quedo sin Obra Social?

Luego de haber cumplido 21 años la renovación de la Obra Social se realiza de forma automática, mientras:
>> No se encuentre adherido o adherida a otra Obra Social.
>> No trabaje en relación de dependencia
>> En caso de ser monotributista se analiza su condición con AFIP

Policonsultorios

¿Puedo realizar la ficha médica escolar?

¿Los médicos/as generalistas pueden realizar la documentación requerida para el ingreso o renovación a Planes y Programas Especiales?

¿Puedo obtener la receta digital solicitada para acceder a la cobertura 100% en anticonceptivos?

Centro de Calidad de Vida

Para realizar el retiro de insulinas ¿a dónde debo acudir?

Lugares donde retirar insulina

>> La Botica: San Martín San Martín 268, S. M. de Tucumán | 3815331937
>> La Botica: Lobo de la Vega Lobo de la Vega 1090, Yerba Buena | 3816126348
>> Interior de Tucumán: 3816133481

¿Dónde se encuentra el Centro de Calidad de Vida del IPSST?

Las Piedras 530 – 1º piso – San Miguel de Tucumán

Teleconsulta Diabetes: ¿Cómo puedo descargar o consultar el estado de mi plan de entrega?

Hacé clik aquí en "consulta de trámites", escribí tu número de CUIL y seleccioná "Buscar" .

Consulta de trámites

¿Qué significa que mi plan de entrega/trámite se encuentra en “proceso de auditoría médica”?

Espera

Discapacidad

¿Cómo es el trámite para solicitar pañales?

Concurrir al Dpto. de Discapacidad (Las Piedras 530) por única vez hasta finalizar la primera etapa del tratamiento (según el plan de entrega) con:

>> Historia clínica donde conste: el estado del paciente, tamaño del pañal, peso del o la paciente, cantidad solicitada
>> Receta de pañales
>> Formulario Descartables y Pañales > Acceda al formulario

Una vez auditado y autorizado el afiliado/a debe dirigirse directamente a la Farmacia con la receta y su DNI para retirar los pañales sin cargo.

MÁS INFORMACIÓN

Si el médico tratante solicita cambios en mi medicación ¿qué debo hacer con mi plan de entrega?

Eso no lo sé

Vacunación

¿Siguen activos los vacunatorios en el IPSST?

Los vacunatorios no están activos. Conozca los nodos de vacunación

¿Dónde puedo concurrir si necesito vacunarme?

CAPS, CAC, CIC, hospitales del interior, grandes hospitales.

>> Hospital del Niño Jesús, pje. Sabín 750
>> Hospital de Clínicas N. Avellaneda, Catamarca 2000
>> Hospital Néstor Kirchner, Mendoza 128/140
>> Hospital Eva Perón, Ruta 9 y Camino del Carmen
>> Hospital Regional de Concepción, San Luis 150
>> Vacunatorio de la Familia, Av. Mate de Luna 1935

Conozca los nodos de vacunación

Autorizaciones/consultas médicas

¿Qué pasa si ya consumí mis consultas o prestaciones mensuales?

:0

¿Qué significa que la “autorización debe ser diferida” ?

Eso es un enigma

Clínicas y sanatorios

¿Debo concurrir a la Obra Social para autorizar mi cirugía?

En el caso de cirugías programadas:
1.- El médico/a o médica debe realizar el pedido de cirugía, luego con la prescripción, concurrir al Sanatorio donde se emitirán los bonos correspondientes a la cirugía.
2.- Concurrir a la Obra Social con pedido médico, estudios complementarios y bonos entregados por el sanatorio. Las y los afiliados, solo abonan el 20% del valor total de la cirugía, el cual puede hacerlo de contado o a través del préstamo coseguro.
3.- Una vez autorizado, debe dirigirse a la Clínica o Sanatorio indicado por el médico/a, con la documentación autorizada por la Obra Social.

Por ingreso directo a la Clínica o Sanatorio:
1.- El afiliado/a, debe concurrir con DNI y última boleta de sueldo del titular. De abonar con préstamo coseguro, debe firmar el “Formulario de consentimiento informado de apertura de coseguro”.
2.- Posterior a la internación, la Obra Social se comunicará con el o la paciente, para informar el monto que debe abonar correspondiente al 20 % del valor total de la cirugía, con la opción de abonar de contado o por préstamo-coseguro.

MÁS INFORMACIÓN

¿Qué documentación necesito para la autorización de mi cirugía?

Concurrir a la Obra Social con pedido médico, estudios complementarios y bonos entregados por el sanatorio. Las y los afiliados, solo abonan el 20% del valor total de la cirugía, el cual puede hacerlo de contado o a través del préstamo coseguro.
Una vez autorizado, debe dirigirse a la Clínica o Sanatorio indicado por el médico/a, con la documentación autorizada por la Obra Social.

MÁS INFORMACIÓN

¿Qué debo presentar para solicitar materiales descartables para mi cirugía?

No lo encontré

Mi intervención quirúrgica requiere clavos ¿cómo es el trámite para solicitarlos?

Qué buena pregunta