
Información general
Plan de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca
Objetivo GeneralBrindar una cobertura que facilite el acceso a prestaciones asistenciales, diagnósticos y terapéuticas específicas de la enfermedad celíaca.Objetivos Específicos<li>Asegurar una cobertura continua de alimentos esenciales sin gluten</li><li>Brindar apoyo psicológico profesional para el paciente y su grupo familiar</li><li>Promoción de educación alimentaria y nutricional para el paciente y su grupo familiar por medio de profesionales especializados</li><li>Crear un sistema de registro informático estadístico epidemiológico de pacientes celíacos</li>
Cobertura<li>Diagnóstico (por primera vez) y Control Evolutivo (una vez al año) de AC, anti-transglutaminasa Tisular Humana 80% a cargo de la Obra Social</li><li>Pre biopsia endoscopia: 80% a cargo de la Obra Social</li><li>Video Esófago-gastroduodenoscopia- 80% a cargo de la Obra Social</li><li>Alimentos básicos libres de gluten como:<ul><li>Galletas de Arroz (1 1/2 kg)</li><li>Fideos de Arroz (1 kg)</li><li>Harinas pre mezcladas (2 kg)</li>
</ul>
</li><li>Se establece por Acto Resolutivo Nº 1598 de fecha 09 de marzo del corriente año, rige a partir del 01 de febrero, el valor de Monto Fijo Mensual a reintegrar a los Afiliados y Beneficiarios incluidos en el <strong>Plan de Enfermedad Celíaca</strong> de la Institución, en la suma de <strong>$1000 (Pesos: mil)</strong><b>.</b></li>
Requisitos para generar expediente(por única vez) en Mesa de Entradas<li style=»font-weight: 400;» aria-level=»1″ data-mce-style=»font-weight: 400;»><span style=»font-weight: 400;» data-mce-style=»font-weight: 400;»>Nota dirigida a la intervención solicitando ingreso. </span></li><li style=»font-weight: 400;» aria-level=»1″ data-mce-style=»font-weight: 400;»><span style=»font-weight: 400;» data-mce-style=»font-weight: 400;»>Informe del médico nutricionista y gastroenterólogo </span></li><li style=»font-weight: 400;» aria-level=»1″ data-mce-style=»font-weight: 400;»><span style=»font-weight: 400;» data-mce-style=»font-weight: 400;»>Estudios que certifiquen la patología </span></li><li style=»font-weight: 400;» aria-level=»1″ data-mce-style=»font-weight: 400;»><span style=»font-weight: 400;» data-mce-style=»font-weight: 400;»>CBU emitido por entidad Bancaria donde se depositará el monto por alimentos vigente en la Obra Social</span></li>
Requisitos para la renovación del Reintegro MensualEn Jefatura Médica<li>Facturas correspondientes (mensual)</li><li>Resumen de Historia Clínica (semestral)</li><li>Pedido de Compras por Alimentos sin Gluten (semestral)</li>
Acción Social
El Departamento Acción SocialEl Área de Acción Social del Instituto de Previsión Social fue creada en 1969. Tiene a cargo las áreas de Turismo Social, Servicio de Sepelio, Seguro Obligatorio por Maternidad, Subsidio Familiar por Fallecimiento y Servicio Escolar.RequisitosEl titular y las personas incluidas en la Declaración Jurada en concepto de Grupo Familiar y Adherentes obtienen el derecho a acceder a los beneficios de Subsidio de Sepelio, cumpliendo con los requisitos de Afiliación a la Obra Social más el descuento que su empleador le efectúe por ese concepto.Para la percepción del Seguro por Maternidad y Fallecimiento, los aportes deben estar servidos al día y acompañar la documentación específica para cada beneficio.Además <strong>Acción Social</strong> cuenta con servicios de<li><a href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/turismo-social/» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/turismo-social/»>Turismo Social</a></li><li><a href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/seguro-obligatorio-por-maternidad/» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/seguro-obligatorio-por-maternidad/»>Seguro Obligatorio por Maternidad.</a></li><li><a href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/servicio-de-sepelio/» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/servicio-de-sepelio/»>Servicio de Sepelio</a></li><li><a href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/subsidio-familiar-por-fallecimiento/» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/subsidio-familiar-por-fallecimiento/»>Subsidio Familiar por Fallecimiento</a></li>
Por dudas o consultas, escribir a segurosysubsidios@ipsst.gov.ar
Institucional
Departamento de Beneficiarios
Atención personalizadaEn esta página del Departamento de Beneficiarios usted encontrará toda la información necesaria para realizar los trámites y requisitos para acceder a las distintas prestaciones y los servicios del Subsidio de Salud y de Acción Social.El Departamento Beneficiarios del IPSST fue creado por la actual gestión con la misión de coordinar, asesorar, planificar y supervisar programas de acción para la creación, mantenimiento y actualización permanente de una Base de Datos Única de Afiliados; constituyendo, en el diseño de organización funcional, la posición de eje central con nexo con las otras áreas o sectores productores de servicios.Afiliados y afiliadas:A través de su afiliación y el descuento al día de los Aportes Correspondientes en su boleta de sueldo, usted y las personas incluidas en la Declaración Jurada en concepto de Grupo Familiar y Adherentes, acceden a los Servicios y Beneficios del Subsidio de Salud, Plan Complementario y Acción Social (Subsidio Familiar por Fallecimiento; Seguro Obligatorio por Maternidad; Servicio de Sepelio). También contamos con servicios especiales para Afiliados e Instituciones, como Turismo y Seguro Escolar.<strong>Infórmese en detalle sobre todos los servicios de</strong> <em><a href=»http://ipsst.gov.ar/el-subsidio-de-salud/» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/el-subsidio-de-salud/»>Subsidio de Salud</a> </em><strong>y</strong> <em><a href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/accion-social/»>Acción Social</a></em>
« Anterior 1 … 106 107 108 109 Siguiente »