Inicio » PáginaPage 70

Oftalmología

Para acceder a la consulta debe concurrir con DNI o CUIL + el valor copago de la consulta ($1200)Cobertura<li>Prácticas ambulatorias</li><li>Cirugías</li><li>Guardia 24hs los fines de semana</li>
Prestador directoEl convenio con la Clínica de la Visión Dr. Jure brinda a los afiliados atención de calidad sin cobro indebido, contemplando consultas ambulatorias, de alta complejidad y cirugías.<strong>

<a href=»https://www.clinicajure.com/» data-mce-href=»https://www.clinicajure.com/»>Más información sobre Clínica Dr. Jure</a>

</strong>Descuento en ópticasRecuerde que  en la compra de anteojos recetados tiene un descuento del 20% en pago en efectivo o débito, y 10% en pago con tarjeta de crédito en las ópticas adheridas a CATOPNOA, presentando la Declaración Jurada o la credencial de afiliado/a de la app «IPSST MÓVIL».

<a href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/prestaciones-basicas/practicas-ambulatorias/oftalmologia/listado-de-opticas/» data-mce-href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/prestaciones-basicas/practicas-ambulatorias/oftalmologia/listado-de-opticas/»>Acceda al listado de ópticas</a>

Leer Más

Odontología

Cobertura<strong>Plan Materno</strong>100% a cargo de la Obra Social a madres embarazadas desde la semana 12 (tercer mes) hasta 240 días de permanencia en el plan (2 meses después del parto).<strong>Plan Infantil</strong>100% a cargo de la Obra Social a afiliados/as menores de 6 años.<strong>Plan General</strong>80% a cargo de la Obra Social y 20% a cargo del afiliado o afiliada a partir de los 6 años de edad.Prestaciones odontológicasAccedé al listado de prestaciones:

<a href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/prestaciones-basicas/practicas-ambulatorias/autorizacion-en-linea/odontologia/tipo-de-cobertura/» data-mce-href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/prestaciones-basicas/practicas-ambulatorias/autorizacion-en-linea/odontologia/tipo-de-cobertura/»>Lstado de Prestaciones</a>

PrestadoresEl IPSST cuenta con los siguientes prestadores:

<a href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2023/06/lista-odontologos-localidad-especialidad-MAYO23-comprimido.pdf» data-mce-href=»http://ipsst.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2023/06/lista-odontologos-localidad-especialidad-MAYO23-comprimido.pdf»>Padrón de prestadores</a>

<br />

<a href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/nuevos-convenios/odontologia/» data-mce-href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/nuevos-convenios/odontologia/»>Prestadores Directos</a>

<br />

<a href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/prestaciones-basicas/practicas-ambulatorias/autorizacion-en-linea/odontologia/institutos-radiologicos-odontologia/» data-mce-href=»https://ipsst.gov.ar/prestaciones-de-salud/prestaciones-basicas/practicas-ambulatorias/autorizacion-en-linea/odontologia/institutos-radiologicos-odontologia/»>Listado de Institutos Radiológicos</a>

<strong>IMPORTANTE</strong>>>Debe pedir siempre el comprobante que la obra social emite con el coseguro a abonar por las prestaciones autorizadas. El beneficiario no debe pagar plus ni arancel diferencial, caso contrario DENUNCIE.>>Exija que lo vistan con el equipo de protección personal siempre que consulte por “arreglo” y “limpieza”, también solicite que el o la profesional se vista de igual modo.

Leer Más

Fonoaudiología

Para autorizar la consulta, debe concurrir a su fonoaudiólogo/a que reciba IPSST junto con DNI y abonar el valor del coseguro (20% a cargo del afiliado/a), en el caso de afiliados/as con el Certificado de Discapacidad (CUD), la cobertura es del 100%. Según su patología, puede variar de 8 a 12 sesiones por mes. Patologías<li>Disfagia</li><li>Disartria</li><li>Apraxia</li><li>Afasia</li><li>Disfluencias: tartamudez</li><li>Disfonía</li><li>FLAP</li><li>Hipoacusia</li>
Afiliados/as con HipoacusiaPara solicitar audífonos, <strong>el afiliado/a titular o apoderado/a</strong>, debe presentar en Mesa de Entrada:<li>Nota dirigida al interventor del IPSST, solicitando los audifonos con:<ul><li>Firma</li><li>Aclaración</li><li>DNI</li><li>Domicilio</li><li>Télefono o Celular de contacto</li>
</ul>
</li><li>Fotocopia del DNI del titular y/o beneficiario</li><li>Pedido médico con historia clínica</li><li>Estudios – Audiometría</li><li>Tres presupuestos en pesos, con pruebas de selección de audifonos.</li>
El monto de cobertura es de $150.000 (pesos: ciento cincuenta mil pesos) cada audífono. Recuerde que puede pagar la diferencia a través del pago por coseguro.Listado de Proveedores<thead><tr><th><strong>Proveedor</strong></th><th><strong>Dirección</strong></th><th><strong>Contacto</strong></th><th><strong>Marca</strong></th>
</tr>
</thead><tbody><tr><td><strong>Amplitone</strong></td><td>Balcarce 373</td><td>3816073442 – 3814750875</td><td>-</td>
</tr><tr><td><strong>Centro Auditivo Tucumán</strong></td><td>Balcarce 527 – Local 2</td><td>4303551</td><td>Starkey</td>
</tr><tr><td><strong>Centro Fonoaudiológico</strong></td><td>Cordoba 329</td><td>4220433</td><td>Phonak</td>
</tr><tr><td><strong>Ear Sound</strong></td><td>Muñecas 711</td><td>3815160460</td><td>Resound</td>
</tr><tr><td><strong>GAES – Lic. Cecilia Lovrovich</strong></td><td>Congreso 803 – P.B.</td><td>4849783</td><td>Siemens</td>
</tr><tr><td><strong>IAR</strong></td><td>Santiago 229</td><td>4220553</td><td>Audifon</td>
</tr><tr><td><strong>Lic. Bellazi Carolina</strong></td><td>Muñecas 64 – 6° A</td><td>3815837967</td><td>Audina</td>
</tr><tr><td><strong>Lic. Jenny Canals</strong></td><td>-</td><td>155753836</td><td>Audina</td>
</tr><tr><td><strong>Lic. Getar Fatima</strong></td><td>Corrientes 227</td><td>4975554</td><td>Audina</td>
</tr><tr><td><strong>Lic. Getar Fatima</strong></td><td>Salta 601</td><td>3816783591</td><td>-</td>
</tr><tr><td><strong>Optica Giorlent</strong></td><td>Ayacucho 64 – P.B.</td><td>3815837967</td><td>Resound</td>
</tr>
</tbody>

Leer Más

Psicología

Controla, verifica y autoriza las prácticas de psicología, psiquiatría, internaciones en salud mental y tratamientos por consumo problemático de sustancias.

PsicologíaTratamiento de carácter ambulatorio y preventivo.Cobertura:<li>Cupo anual de psicología de 30 sesiones en total para cada miembro del grupo familiar.</li><li>Se otorga una primera orden de consulta psicológica por año (código 330000), y hasta 4 sesiones mensuales por cada miembro del grupo familiar (código 330110).</li><li>Se autoriza un psicodiagnóstico por año, por grupo familiar, fuera del cupo anual de sesiones de psicoterapia individual y/o familiar (código 330114).</li><li>Psicoterapia Familiar, se otorgan 20 sesiones por año y por grupo familiar.</li>
PsiquiatríaTratamiento de carácter ambulatorio.Cobertura:<li>Se otorgan hasta 4 sesiones mensuales de psicoterapia/control farmacológico hasta cumplir el cupo anual de 30 sesiones por cada miembro del grupo familiar (código 330101).</li>
<p><strong>IMPORTANTE<br />
</strong>Estos tratamientos cuentan con una cobertura del 80% a cargo de la Obra Social y 20% a cargo del afiliado.<br />
Todo paciente que realiza tratamientos de internación en salud mental, no podrá solicitar las prestaciones ambulatorias (códigos 330000, 330101, 330110, 330103, 330114).</p>Módulos de internaciones en salud mentalPara pacientes que no pueden ser asistidos mediante tratamientos ambulatorios, las prácticas se autorizan a Instituciones acreditadas por la Obra Social, según los criterios establecidos por la auditoría de salud mental y normativas vigentes.Tratamientos por consumo problemático de sustanciasIncluye módulos de tratamiento ambulatorio, centro de día e internación según corresponda, previa auditoría de salud mental.<p><strong>IMPORTANTE<br />
</strong>Los módulos serán auditados en la institución o en la Obra Social según corresponda, con una frecuencia regular y en forma conjunta cuando el caso lo requiera.</p>

Leer Más

1 68 69 70 71 72 113