Empleados/as Administración Pública
Documentación a presentar
• Decreto, resolución o contrato de nombramiento para afiliados/as titulares.
• Fotocopia DNI.
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> Obtener Solicitud.
• Fotocopia última boleta de sueldo.
• Constancia de CUIL (no es necesario si se encuentra en el DNI) >> Obtener Solicitud.
• Constancia de CBU emitida por entidad bancaria (cajero automático, home banking o App del banco).
Empleados/as de Establecimientos Públicos Educacionales
Documentación a presentar
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> Obtener Solicitud.
• Proposición del cargo y acta.
• Fotocopia DNI.
• Constancia de CUIL (no es necesario si se encuentra en el DNI) >> Obtener Solicitud.
• Constancia de CBU emitida por entidad bancaria (cajero automático, home banking o App del banco).
• Constancia emitida por la repartición empleadora donde conste el compromiso de realizar la totalidad de los aportes obligatorios (Obra Social, Sepelio, Fallecimiento, Maternidad -en caso de corresponder- y Plan Complementario), con indicación del mes a partir del cual se efectuarán los mismos. Se realizará en este caso una afiliación provisoria hasta que la persona presente su boleta de sueldo (a partir de allí se concretara la afiliación definitiva).
Empleados/as activos/as del Sistema Provincial de Salud
Documentación a presentar
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> Obtener Solicitud.
• Fotocopia DNI.
• Constancia de CUIL (no es necesario si se encuentra en el DNI) >> Obtener Solicitud.
• Constancia de CBU emitida por entidad bancaria (cajero automático, home banking o App del banco).
• Constancia de servicio del Hospital o CAPS donde presta funciones avalado por la Dirección de Recursos Humanos del SIPROSA.
• Constancia emitida por la repartición empleadora donde conste el compromiso de realizar la totalidad de los aportes obligatorios (Obra Social, Sepelio, Fallecimiento, Maternidad -en caso de corresponder- y Plan Complementario), con indicación del mes a partir del cual se efectuarán los mismos. Se realizará en este caso una afiliación provisoria hasta que la persona presente su boleta de sueldo (a partir de allí se concretara la afiliación definitiva).
Jubilados/as
- Jubilados/as del ex Instituto de Previsión y Seguridad Social de la provincia de Tucumán.
- Jubilados/as por servicios provinciales en el régimen de reparto o de capitalización.
- Jubilados/as por servicios prestados en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ya sea en el régimen de reparto o de capitalización.
Documentación a Presentar*
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> Obtener Solicitud.
• Fotocopia del D.N.I.
• Constancia de CUIL (no es necesario si se encuentra en el DNI) >> Obtener Solicitud.
• Resolución del Otorgamiento del Beneficio Previsional expedida por ANSES.
• Constancia de CBU emitida por entidad bancaria (cajero automático, home banking o App del banco).
• Fotocopia última boleta de sueldo como activo y primera boleta de sueldo como Haber Jubilatorio (pasivo).
* En caso de no reunir los requisitos exigidos precedentemente debido a la demora del trámite previsional, el afiliado procederá a realizar una afiliación provisoria.
Pensionados/as
- Pensionados/as del ex Instituto de Previsión y Seguridad Social de la Provincia de Tucumán.
- Pensionados/as por servicios provinciales en el régimen de reparto o de capitalización.
- Pensionados/as por servicios prestados en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ya sea en el régimen de reparto o de capitalización.
Documentación a presentar
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> Obtener Solicitud.
• Fotocopia de D.N.I.
• Constancia de CUIL(no es necesario si se encuentra en el DNI) >> Obtener Solicitud
• Fotocopia boleta de sueldo del causante.
• Resolución del Otorgamiento del Beneficio Previsional expedida por ANSES.*
• Acta de Defunción del Causante.
• Comprobante de vínculo.
* En caso de no reunir los requisitos exigidos precedentemente debido a la demora del trámite Previsional deberá el Beneficiario de Pensión peticionar la Afiliación Provisoria.
Para ello deberá presentar la siguiente documentación:
• Formulario de “Solicitud de Incorporación” >> Obtener Solicitud.
• Constancia de iniciación del trámite Previsional.
• Acta de Defunción del causante.
• Última boleta de sueldo del causante.
• Constancia de CUIL del peticionante (Esto en caso que no haber estado incorporado con anterioridad a la Obra Social).
• Acta de matrimonio (solo en caso de estar casados/as).
IMPORTANTE
Condiciones Generales:
• La afiliación es obligatoria e inmediatamente a su inscripción cuenta con las prestaciones y los servicios sin ningún tipo de restricciones y/o carencias, en conjunto con el grupo familiar declarado.
• En caso de renuncia a la Obra Social, debe ser presentada por el titular y por escrito, por mesa de entrada, dentro de los 60 (sesenta) días corridos a contar desde la fecha que el agente se hace cargo efectivo a sus funciones y/u otorgamiento provisional, debiendo para ello acreditar que a la fecha de obligatoriedad de su afiliación gocen de servicios similares prestados por otras Obras sociales. La renuncia debe ser aceptada mediante acto resolutivo y no comprende a los beneficios de Acción Social.
• La incorporación al Plan complementario es obligatoria, pudiendo renunciar en idéntico plazo que el establecido para renunciar a la Obra Social.
• A través de su afiliación y el descuento al día de los Aportes Correspondientes en su boleta de sueldo, usted y las personas incluidas en la Declaración Jurada en concepto de Grupo Familiar y Adherentes, acceden a los Servicios y Beneficios del Subsidio de Salud, Plan Complementario y Acción Social (Subsidio Familiar por Fallecimiento; Seguro Obligatorio por Maternidad; Servicio de Sepelio).
Voluntarios/as
Estas afiliaciones se encuentran suspendidas momentáneamente por resolución Nº 9262. Sin embargo, se encuentra vigente para aquellos/as:
• Que soliciten continuidad de afiliación, sin importar la edad y siempre que no hayan pasado los 60 días sin estar activos en la Obra Social. Incluye el acceso al servicio de sepelios.
• Adherentes de cualquier condición que quieran pasar como titular de la Obra Social.
• El titular que posee cese de servicios en la administración pública y requiere continuar con la Obra Social.
Afiliación 30 años
Una vez cumplidos los 30 años de edad, puede continuar como afiliado/a voluntario solo si no cuenta con la cobertura de otra Obra Social.
Deberá iniciar un expediente de solicitud en Mesa de Entrada (Casa Central o Filiales), dentro de los 60 días posteriores de cumplir 30 años.
Documentación a presentar
• Nota dirigida al Gerente del Área de Beneficiarios, solicitando la afiliación voluntaria.
• Negativa de ANSES >> Obtener negativa.
• Informe de Superintendencia de Salud >> Obtener negativa.
• Fotocopia de DNI.
• Constancia de CBU emitida por entidad bancaria (cajero automático, home banking o App del banco).