Este plan tiene una cobertura del 100% para madres, desde la semana 9 del embarazo hasta el parto.
Tiene como objetivo de facilitar el acceso a medicamentos y prestaciones correspondientes a la etapa que transita.
Ingreso Plan Materno
- Debe enviar a maternoinfantil@ipsst.gov.ar lo siguiente:
- En el asunto: debe escribir nombre completo y CUIL de la paciente.
- Adjuntar:
- >> Certificado de embarazo por el médico tratante con los datos de la Fecha Última de Menstruación (F.Ú.M) y Fecha Probable de Parto (F.P.P).
- >> Historia Clínica.
- >> Estudios Complementarios si fuera necesario.
- >> Email de la paciente.
- Una vez que envió el mail: Si la documentación está completa, comienza el proceso de auditoría que demorará hasta 48 hs. hábiles.
- Cuando la solicitud esté autorizada, se le enviará las placas por mail.
¿Cómo acceder a las prestaciones de Plan Materno?
El acceso es sin chequeras en papel o digital, es decir que las mismas ya se encuentran preautorizadas por lo tanto no es necesaria su impresión.
Debe concurrir directamente al prestador solamente con DNI y Pedido médico.
Cobertura y Códigos
En caso de ser necesario exhiba los siguientes códigos:
Desde la semana 9 hasta el parto
Accede a las siguientes prestaciones con el 100% de cobertura.
- 11 consultas médicas (código 42.01.04)
- 3 Ecografías Tocoginecológicas (código 18.01.04)
- 1 Ecografía de Marcadores Aneuploidías (código 18.01.79)
- 1 Ecografía Morfológica de 20 a 24 semanas (código 18.01.69)
- 1 PAP
- Toma de Muestra (código 22.01.02)
- Citología en laboratorio (código 15.80.01)
- 1 Doopler Obstétrico (código 18.01.33)
En caso de embarazo gemelar
El centro de imagen debe ingresar el pedido por cobertura de Plan Materno, que requiere de auditoría con respuesta en 48 hs., con los siguientes códigos.
- 3 Ecografías Tocoginecológicas (código 18.01.74)
- 1 Ecografía de Marcadores Aneuploidías (código 18.01.80)
- 1 Ecografía Morfológica de 20 a 24 semanas (código 18.01.77)
Centros de imágenes: IMI, MATSA, GAMMA, MENDEZ COLLADO, CLÍNICA MAYO.
Análisis de laboratorio para control de embarazo (cobertura del 100%)
El medico/a solicitará los mismos según la etapa de embarazo que cursa.
- 2 Hemograma completo (código 66.04.75)
- 2 Glucemia (código 66.04.12)
- 1 Chagas (HAI) (código 66.02.42)
- 2 Hepatitis B antígeno de superficie (código 66.10.86)
- 2 Anticuerpos anti HIV (Elisa) (código 66.00.63)
- 2 Módulo de Urocultivo (código 66.09.11)
- 2 Proteínas totales (código 66.07.63)
- 2 Toxoplasmosis IFI (código 66.08.71)
- 2 Uremia (código 66.09.02)
- 2 VDRL cualitativa (código 66.09.33)
- 1 Grupo sanguíneo y factor (código 66.04.33)
- 1 Flujo vaginal (código 66.01.05)
- 1 Hisopado anal EBH (código 66.01.05)
- 1 Coagulograma (código 66.01.71)
Excepciones de laboratorio
Solo será necesario auditoría previa para las siguientes excepciones, enviando un mail con la siguiente documentación de acuerdo al caso a maternoinfantil@ipsst.gov.ar:
- Enoxaparina sódica:
- Prescripción médica por hematólogo.
- Historia Clínica.
- Análisis de embarazo.
- Inmunoglobulina anti-rho:
- Grupo y Factor.
- Historia Clínica.
Screening Neonatal
Para activar el Screening neonatal, el pedido médico debe ser cargado como «Plan Materno» con CUIL de la afiliada, en el prestador médico. El mismo cuenta con 100% de cobertura.
IMPORTANTE
100% de cobertura tanto en parto normal como en cesárea.
Laboratorio del recién nacido
- Coombs directa
- Hematocrito (código 18.01.04)
- VDRL cualitativa (código 66.09.33)
- Grupo y factor (código 66.04.33)